¿Quiénes Somos?

HISTORIA

Desde su fundación se encuentra ubicada en calle Santa María N°2350, sector Chillancito, Concepción. Tiene su origen como “Escuela de Emergencia” ante el terremoto del año 1939, respondiendo a las necesidades educativas de los estudiantes de la Escuela de Niñas N°19 y de Hombres N°15, según decreto de reclasificación 1059 con una matrícula de 600 estudiantes distribuidos en jornada mañana y tarde, desde kínder a 8° básico y con 35 funcionarios entre docentes y no docentes.

En el año 1981, gracias al decreto 1996, su administración pasa definitivamente al Ministerio de Educación, dependiendo del DAEM (Dirección de Educación Municipal) de Concepción. 

En el año 1996, gracias al apoyo del centro general de padres y apoderados, se postulan al proyecto enlace, centro de educación y tecnología del Ministerio de Educación de Chile el cual tiene como misión mejorar la calidad de la Educación integrando la Informática educativa en el sistema escolar, siendo la primera escuela de la comuna que ingresa a la nueva tecnología del milenio.

Desde el año 2000 se empieza a construir un nuevo edificio para ingresar a la JEC (Jornada Escolar Completa) al año siguiente.

El año 2011, la escuela se trasforma en liceo, siendo nuestra primera generación de egresados en el año 2014.

En el año 2021 nuestro liceo, fue reconocido nacionalmente, ya que un estudiante egresado de cuarto año de Enseñanza Media (Martín Fuentes), obtuvo puntaje nacional en la prueba de selección universitaria. 


MISIÓN Y VISIÓN

MISIÓN: Abrir el liceo a la comunidad, brindando educación integral, basada en valores, en un ambiente acogedor y democrático, con énfasis en lo tecnológico, docentes comprometidos, en la convicción que todos los niños, niñas y jóvenes pueden aprender y desarrollar sus habilidades.

VISIÓN: Ser una institución educativa que forma ciudadanos integrales, de espíritu democrático, con la certeza que aportarán al desarrollo armónico de la sociedad, conscientes de la contribución de las nuevas tecnologías; entorno y comunidad y respeto de la diversidad.